martes, 30 de noviembre de 2010

Y para hacerlo funcionar...

Para continuar con el reloj debemos conseguir otros componentes como son:


- Los micro controladores.

- Alambre de plata para soldar los componentes, headers, base para circuito integrado, vaquelita perforada, así como programar el funcionamiento de los motores con el software Arduino, este se puede bajar de download.com

Esta es una imagen donde se muestra como poner los componentes, viendo de enfrente para atrás están los componentes de los dos motores uno del lado izquierdo y el otro del lado derecho.
Primero ponemos 9 headers después dejamos un orificio y colocamos las bases para para circuito integrado, dejando otra orificio ponemos atrás otros headers, dejando ahora 3 orificios ponemos 5 headers, dejando 2 orificios ponemos atrás ortos 5 headers.
Ya que tenemos ubicadas las posiciones en los dos lados pasamos a soldarlos por la parte posterior de la vaquelita perforada. Como se muestra en la sig imagen


En esta parte la dirección para ubicar los componentes es de arriba abajo

Después se soldán o se enredan los cables de plata en los headers.

De izquierda a derecha se ponen los cables siguiendo el orden de uno si uno no al igual con los headers siguientes, los siguientes headers que son de 5 esos si se ponen todos de corrido. Esto se hace igual de los dos lados.
Posteriormente se programan los motores en Arduino, la programación se puede bajar de internet buscando como programación o código para relojes.
Para programar la velocidad del reloj debemos buscar las especificaione del motor que se haya utilizado, mas aparte podemos hacer unas pruebas para calcular el tiempo de giro, esto se puede hacer con un transportador como se muestra en la sig imagen.


Ya que tenemos esta parte podemos seguir con unas partes del reloj que quedaron algo pendientes que fue como iba a funcionar el abanico del reloj.






Se tienen que cortar 12 piezas de esta forma así para que se puedan expandir por toda la circunferencia del reloj. Se hace un orificio en todas las piezas para que pueda insertarse el eje de giro. También se hace un orificio más arriba para poder introducir un hilo para que pueda abrirse el abanico. Se va introduciendo el hilo por todas las piezas de la sig manera como se muestra en la sig imagen.



Ya que tenemos esto procedemos a armar todas las piezas. Se insertan los motores en los ejes respectivos. El abanico se acopla a las manecillas correspondientes. Se suelda el porta pilas con sus tapas al mecanismo. La pilas que se van a utilizar son pilas doble A, se dejan los porta pilas en una posición en la que sea fácil su acceso para poder cambiar las pilas cuando se necesite.

Por la parte superior es como luciría este reloj: ´



Y por la parte posterior:



Así es como concluye este blog espero sea de gran utilidad...

No hay comentarios:

Publicar un comentario