Tipos de motores eléctricos
Motores de Corriente Alterna:
- Asíncrono o de inducción (el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magnético del estator) Ej. lavadoras, secadoras, refrigeradores y calentadores.
o Jaula de ardilla
- Monofásicos
- Trifásicos
o Motor Devanado
- Monofásicos
- Trifásicos
- Síncrono (el rotor gira a las mismas revoluciones que lo hace el campo magnético del estator)
Motores de Corriente Continua: Se usan principalmente en trenes, tranvías, y micro motores.
- Motor serie o motor de excitación en serie
- Motor compound
- Motor shunt
- Motor eléctrico sin escobillas
- Motor paso a paso
- Servomotor
- Motor sin núcleo
Motores Especiales:
- Motores de Reluctancia
- Motores Magnetohidrodinámicos
- Motor Universal
- Motores de 400 Hz
Reductores Y Motorreductores
Son apropiados para el accionamiento de toda clase de máquinas y aparatos de uso industrial, que necesitan reducir su velocidad en una forma segura y eficiente.
Las transmisiones de fuerza por correa, cadena o trenes de engranajes que aún se usan para la reducción de velocidad presentan ciertos inconvenientes.
Al emplearlos se obtiene una serie de beneficios sobre otras formas de reducción como son:
· Una regularidad perfecta tanto en la velocidad como en la potencia transmitida.
· Una mayor eficiencia en la transmisión de la potencia suministrada por el motor.
· Mayor seguridad en la transmisión, reduciendo los costos en el mantenimiento.
· Menor espacio requerido y mayor rigidez en el montaje.
· Menor tiempo requerido para su instalación.
Diferencias entre algunos motores importantes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjatjBrNP0rhP_Ors92BhkydvGsIZfZVBdaqchqSKlPFFbLwfV-AsQHzRxydDgg5vhNy-upjdl4jAtLQGDIJaZUuJt1P9Q6Yy9Z2KGXU_ctw9b-y8vYGe-LQ4zpep69834BU2rD4uPUUHOy/s200/motor+DC.jpg)
- Motores DC: No pueden ser posicionados y/o enclavados en una
posición específica, estos simplemente giran a la máxima velocidad y en el sentido que la alimentación aplicada se los permite.
La posibilidad de regular la velocidad desde vacío a plena carga.
- Paso a Paso: Se mueve en movimientos angulares fijos cada vez que se le excita. Durante la construcción del motor se establece y determina el ángulo de paso o escalón. En los motores de este tipo disponibles, los ángulos de paso varían desde 0. 72 grados (500 pasos por revolución) hasta 45 grados (ocho pasos por revolución).
El electroimán de estos dos últimos se encuentra colocado de forma fija en la carcasa o cuerpo del motor, mientras el imán permanente pasa a ser el rotor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq_7hUbioqX-9ABL3sMHSPTQtad6frx1nAO1K57tmmmfTQDdY9NzMfuInvBhklna1xTakamwIKIej5bYrtLdxiyjhlCfBnpxp73vjB3zsuQjrDVw9EoEomRCMSd5VU3lwnx73rBu43y3UY/s320/servomotor.jpg)
- Servo motor: Tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición.
Puede ser llevado aposiciones angulares específicas al enviar una señal codificada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario