martes, 30 de noviembre de 2010

Continuaremos con el reloj....

Recordando: Vamos a hablar sobre la elaboración de un reloj de manecillas utilizando motores a paso con moto reductores, también se va a diseñar el mecanismo con base a Legos. La pantalla del reloj va a ser en base a la idea de un Abanico.
Algo importante que hay que mencionar es que este reloj tiene un enfoque de EcoDiseño, ya que la elaboración de la carcasa se realiza con padecería de MDF. Lamentable mente lo que aun no se puede evitar es el uso de pilas, ya que debido al tamaño, es lo mas optimo a usar.
Empecemos mencionando los diferentes tipos de de elementos que vamos a utilizar para la elaboración de este reloj.
MDF.- Con este material es con lo que se va a realizar la carcasa o la parte exterior del reloj

LEGOS.- Con estas piezas se va a realizar el mecanismo del reloj.

Motores a paso con moto reductores.- Esto es lo que le va a dar el movimiento a las manecillas del reloj. Se eligieron con moto reductores debido al peso que van a llevar las manecillas.

Pegamento Blanco.- Esto es para poder pegar el MDF.

Todos estos materiales se van a utilizar se pueden encontrar en Seteren, Calle Republica del Salvador Col. Centro, Madererías.
Herramientas de corte.- Estas para poder darle forma al MDF.

Primero antes que nada vamos a realizar el mecanismo del reloj. Este lo vamos a hacer con los legos, hay una gran variedad de legos, es de forma libre la realización del mecanismo, el chiste de esto es que sea un mecanismo firme.
Una pieza que les puede ayudar para poder hacer los dos ejes que se necesita es esta pieza:

Posteriormente con el uso de los diferentes Kits de Lego, de preferencia los kits de Technics, que son los kits más completos en cuanto a piezas útiles, podemos llegar a un mecanismo como este.
Vista inferior

Repito el mecanismo puede variar según como ustedes quieran que funcione o como ustedes crean más pertinente. El chiste es ir jugando con las piezas hasta obtener lo deseado y necesario.
Ya que se tiene el mecanismo se realiza la carcasa, de igual manera la carcasa puede variar de dimensiones según como haya quedado el mecanismo.
En esta parte se utiliza el MDF, las herramientas de corte y el pegamento blanco para las uniones.

Después a los motores se les va a hacer una caja para poderlos incorporar dentro de la carcasa. Esto es para darles una basa para que así se puedan apoyar dentro de la carcasa.

También pueden modificar unas piezas para que sea fácil incorporar los motores al mecanismo de LEGO’s, como fue en este caso el hacerle perforaciones con la forma de las piezas para poder hacer las uniones.

Bueno ya que tenemos todos estos elementos podemos seguir con la construcción de este reloj
Ya que se tienen todos estos componentes se prosigue a ordenarlos y a incorporarlos al sistema del reloj .

Así es como se puede apreciar por la parte superior este reloj.

Después se unen las piezas siguientes que igual se hicieron de MDF pero del calibre más delgado, a las manecillas del mecanismo, para así formar las manecillas del Reloj.

Puede haber diferentes tipos de diseño de las manecillas, esto ya depende a lo que se quiera llegar en diseño y lo que se quiera transmitir por medio de este.
También se van a utilizar porta pilas, ya que este reloj funciona con pilas. La posición de los portapilas en el mecanismo va a depender según sea más fácil el poder cambiar las pilas cuando estas se agoten.

Bueno este es todo por ahora, esperen la siguiente parte para concluir el Reloj, vayan acomodando bien sus piezas ya que en la siguiente parte vamos a ver la parte en donde se van a integrar las conexiones para el funcionamiento. Es muy importante que acomoden de la mejor manera los componentes de esta primera parte, para que la segunda parte sea rápida de realizar. Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario